MTPE impulsa inclusión laboral en Loreto con campaña #PorMásEmpresasInclusivas

Nota de prensa
Ello, en encuentro empresarial que promovió la contratación de personas con discapacidad y fomentó la empleabilidad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad sociolaboral.
MTPE impulsa inclusión laboral en Loreto con campaña #PorMásEmpresasInclusivas
MTPE impulsa inclusión laboral en Loreto con campaña #PorMásEmpresasInclusivas
MTPE impulsa inclusión laboral en Loreto con campaña #PorMásEmpresasInclusivas
MTPE impulsa inclusión laboral en Loreto con campaña #PorMásEmpresasInclusivas
MTPE impulsa inclusión laboral en Loreto con campaña #PorMásEmpresasInclusivas

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

28 de junio de 2025 - 8:44 a. m.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó el Encuentro Empresarial "Trabajando por el Capital Humano del Perú" en Iquitos, región Loreto, en el marco de la campaña #PorMásEmpresasInclusivas. La actividad congregó a empresarios, autoridades locales y representantes del sector privado, con el objetivo de sensibilizar sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad.

El ministro Daniel Maurate destacó los avances logrados a nivel nacional en materia de inclusión laboral. "A marzo de 2025 son más de 6799 empresas las que contrataron personas con discapacidad, y más de 4201 personas con discapacidad fueron incorporadas a la planilla electrónica en comparación con las cifras del año 2022", señaló la autoridad.

En la región Loreto, los resultados muestran una tendencia positiva, tanto en empleo general como en inclusión laboral. El ministro informó que "de marzo del 2024 a marzo del 2025 se ha incrementado cerca de 1500 trabajadores más en la planilla" y que "215 empresas más se han incorporado a la planilla".

La contratación de trabajadores con discapacidad en el sector privado formal registró 168 personas en marzo de 2025, lo cual representa un aumento del 17.3 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra evidencia el compromiso creciente del empresariado loretano con la inclusión laboral.

Llamado a construir empresas más inclusivas
Durante su intervención, el ministro Maurate resaltó que "las personas con discapacidad poseen habilidades, talentos y potenciales que pueden enriquecer cualquier ambiente laboral".

Además, hizo un llamado directo a los asistentes: "queremos construir un país más sano, empresas sanas. Y las empresas sanas y país sano son las que no excluyen".

Servicios y programas del MTPE
El evento también sirvió para presentar los servicios que brinda el Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, donde el ministro explicó: "nosotros pagamos el 100 % de la capacitación de los jóvenes que van a ingresar a sus empresas y la capacitación es en un instituto de mucho prestigio, como Senati".

También se presentaron las líneas de financiamiento de FONDOEMPLEO, incluyendo el programa Actíva-T, donde se financia con un millón de soles proyectos sociales de las empresas.

Testimonio de inclusión exitosa
La jornada incluyó el testimonio inspirador de Mayrely Tamani Arana, ingeniera ambiental con discapacidad auditiva que trabaja como custodio forestal en la empresa Green Gold Forestry. "Vean el potencial que esas personas con discapacidad pueden dar a la empresa", expresó Mayrely y añadió que "estamos tan mentalizados de que una persona con discapacidad no puede hacer tal cosa, y no es así; es sólo cuestión de adaptarse y aceptar".

Respaldo institucional y compromiso regional
La congresista Ana Zegarra destacó la importancia de "trabajar con responsabilidad por la gobernabilidad, trabajar con compromiso y ser conscientes de que necesitamos incentivar y, sobre todo, promover a las pequeñas, medianas y grandes empresas, a fin de que generen esas oportunidades laborales".

Por su parte, el Gerente General de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Loreto, Javier Shupingahua Tangoa, reafirmó el compromiso regional: "nosotros nos comprometemos a difundir las plataformas Mi Carrera y Capacíta-T, de tal manera que estén informados nuestros jóvenes loretanos".

Impacto de la campaña nacional
La campaña #PorMásEmpresasInclusivas, que inició en Lima en 2023, ha recorrido 14 regiones del país. Durante el 2025 ha logrado sensibilizar a 205 empresas en las regiones de Ica, Cusco, Arequipa, San Martín y Áncash, y ahora se suma Loreto a esta iniciativa que busca construir un mercado laboral más inclusivo.