Minsa capacita a servidores en la aplicación de la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública”
Nota de prensaSe busca fortalecer las capacidades de los servidores que ejercen los roles técnico, conductor y consultivo en la identificación de riesgos que afectan la integridad pública


Fotos: Minsa
16 de julio de 2025 - 7:41 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina de Transparencia y Anticorrupción (Otrans), en su rol de Oficina de Integridad Institucional, en el ámbito de articulación sectorial en el marco de implementación del Modelo de Integridad, capacitó a cerca 200 servidores públicos que ejercen el rol técnico, rol conductor y rol consultivo de los organismos públicos adscritos, órganos desconcentrados y programa del sector Salud.
El taller de capacitación se llevó a cabo los días 17 de junio y 4 de julio, con la finalidad de fortalecer sus capacidades en la aplicación de la guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, para la identificación de diversas prácticas que podrían afectar la integridad pública como los actos de corrupción, las inconductas funcionales y las prácticas cuestionables.
Contó con la participación de la Abog. Janet Velásquez Arroyo, coordinadora del Sistema de Control Interno de la oficina de Transparencia y Anticorrupción; el Dr. Henry Hernández Caballero, responsable Nacional del Cuidado Integral de Salud de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral; y el Ing. Marco Rodríguez Martel, especialista en gestión por procesos de la Oficina Organización y Modernización del Minsa.
La capacitación se desarrolló en dos etapas: la primera expositiva con los temas: 1. Relación del Sistema de Control Interno para la gestión de riesgos y el Modelo de Integridad. 2. Identificación de riesgos que afectan la Integridad pública en los planes de acción de las medidas de control y 3. Identificación de procesos operativos o misionales y de procesos de soporte en los productos identificados en el marco de Control Interno.
En la segunda etapa práctica, los servidores conformaron grupos de trabajo y desarrollaron las fichas respecto a la identificación de riesgos, evaluación del riesgo y tratamiento del riesgo de la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública”, aprobada con Resolución de Integridad Pública n.° 001-2023-PCM/SIP.
La Otrans del Minsa viene desarrollando una serie de actividades con la finalidad de promover, articular y acompañar el proceso de implementación del Modelo de integridad con las entidades que conforman la Red de Integridad del sector, con el objetivo de incrementar la capacidad de prevención y respuesta frente a prácticas antiéticas o corruptas y, asegurar un servicio orientado al interés general y a la creación de valor público en el sector Salud.
El taller de capacitación se llevó a cabo los días 17 de junio y 4 de julio, con la finalidad de fortalecer sus capacidades en la aplicación de la guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, para la identificación de diversas prácticas que podrían afectar la integridad pública como los actos de corrupción, las inconductas funcionales y las prácticas cuestionables.
Contó con la participación de la Abog. Janet Velásquez Arroyo, coordinadora del Sistema de Control Interno de la oficina de Transparencia y Anticorrupción; el Dr. Henry Hernández Caballero, responsable Nacional del Cuidado Integral de Salud de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral; y el Ing. Marco Rodríguez Martel, especialista en gestión por procesos de la Oficina Organización y Modernización del Minsa.
La capacitación se desarrolló en dos etapas: la primera expositiva con los temas: 1. Relación del Sistema de Control Interno para la gestión de riesgos y el Modelo de Integridad. 2. Identificación de riesgos que afectan la Integridad pública en los planes de acción de las medidas de control y 3. Identificación de procesos operativos o misionales y de procesos de soporte en los productos identificados en el marco de Control Interno.
En la segunda etapa práctica, los servidores conformaron grupos de trabajo y desarrollaron las fichas respecto a la identificación de riesgos, evaluación del riesgo y tratamiento del riesgo de la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública”, aprobada con Resolución de Integridad Pública n.° 001-2023-PCM/SIP.
La Otrans del Minsa viene desarrollando una serie de actividades con la finalidad de promover, articular y acompañar el proceso de implementación del Modelo de integridad con las entidades que conforman la Red de Integridad del sector, con el objetivo de incrementar la capacidad de prevención y respuesta frente a prácticas antiéticas o corruptas y, asegurar un servicio orientado al interés general y a la creación de valor público en el sector Salud.