Minsa promueve el uso responsable de métodos anticonceptivos en adolescentes
Nota de prensaInformación y orientación son fundamentales para prevenir embarazos no planificados

Fotos: Minsa
16 de julio de 2025 - 6:50 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda la importancia de que los adolescentes reciban información oportuna, clara y adecuada sobre los métodos anticonceptivos, con el fin de prevenir embarazos no planificados y proteger su bienestar físico y emocional.
La obstetra Patricia Bravo, responsable del tema de prevención de embarazo en adolescentes de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva (Dsare) del Minsa, explicó que la consejería y orientación en salud sexual y reproductiva en estos temas es clave para una toma de decisiones responsable. “Es importante que los adolescentes conozcan sobre los métodos anticonceptivos, porque una vez que decidan utilizarlos sabrán con más exactitud qué efectos tienen en su cuerpo. Esto también les permitirá tomar mejores decisiones respecto a su salud sexual”, dijo.
Hay que tener en cuenta que existen métodos anticonceptivos temporales y definitivos. Los adolescentes deben optar por los métodos temporales, que son altamente eficaces. Asimismo, destacó que existen alternativas de métodos anticonceptivos de larga duración que ofrecen protección con una temporalidad más prolongada.
“Un adolescente que opte por un método anticonceptivo puede contar con opciones que aseguren varios meses o incluso años de protección si se usan correctamente”, remarcó la experta.
La especialista detalló las opciones disponibles tanto para hombres como para mujeres:
· Para mujeres: dispositivos intrauterinos como la T de cobre, implantes subdérmicos, inyectables trimestrales o mensuales y píldoras anticonceptivas combinadas de uso diario.
· Para hombres: el preservativo o condón masculino, considerado el método de barrera más accesible y ampliamente utilizado en el país entre los adolescentes.
La obstetra subrayó la importancia de recibir una adecuada orientación profesional antes de utilizar cualquier método. Finalmente, recordó que los métodos anticonceptivos son gratuitos en todos los establecimientos del Minsa a nivel nacional.