Minsa refuerza trabajo conjunto para enfrentar la tuberculosis en el Perú

Nota de prensa
Conversatorio institucional destacó los avances, desafíos y el rol estratégico de la enfermería, la sociedad civil y la cooperación internacional
Minsa refuerza trabajo conjunto para enfrentar la tuberculosis en el Perú
Minsa refuerza trabajo conjunto para enfrentar la tuberculosis en el Perú

16 de julio de 2025 - 10:27 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis, participó en el conversatorio “Situación de la Tuberculosis en el Perú: avances, desafíos y el rol integral de la enfermería con la sociedad civil y la cooperación internacional”, organizado por el Consejo Regional III Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú.

El evento tuvo como propósito analizar la situación actual de la tuberculosis en el país, visibilizar el papel fundamental del personal de enfermería en la atención integral y seguimiento de los pacientes, así como promover una articulación efectiva entre el Estado, la sociedad civil y los organismos de cooperación internacional para fortalecer la respuesta nacional frente a esta enfermedad.

Durante el encuentro, la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis presentó los avances en la detección temprana y el seguimiento del tratamiento, reafirmando la importancia de un enfoque centrado en las personas y de un trabajo articulado con todos los sectores comprometidos con la salud pública.

El conversatorio contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Defensoría del Pueblo, el Observatorio Social de Tuberculosis, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la organización Socios En Salud. Todas las instituciones coincidieron en la necesidad de fortalecer un abordaje multisectorial e integral que permita reducir brechas y avanzar hacia la eliminación de la tuberculosis en el Perú.

El evento reafirmó que solo mediante una respuesta conjunta y sostenida —entre entidades públicas, cooperación internacional, sociedad civil y comunidades— será posible cerrar las brechas en prevención, diagnóstico y tratamiento, y alcanzar la meta de erradicar esta enfermedad como problema de salud pública.