Cajamarca: Minsa inauguró contingencia del Hospital Bambamarca para atender a 129 000 habitantes mientras avanza la obra principal
Nota de prensaEl titular del Minsa dio a conocer que en agosto se estaría colocando la primera piedra del Hospital de Chota




Fotos: Minsa
15 de julio de 2025 - 5:55 p. m.
Promesa cumplida para Cajamarca. El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró la infraestructura de contingencia del Hospital de Bambamarca, en la provincia de Hualgayoc, con el fin de asegurar la continuidad de los servicios médicos mientras se ejecuta la construcción del nuevo hospital definitivo que beneficiará a más de 129 000 habitantes, con una inversión total de S/194 millones.
El nuevo y gran hospital, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), contará con una moderna infraestructura, equipamiento biomédico, y una cartera de servicios que incluye 52 camas hospitalarias, 22 consultorios médicos, salas de operaciones, salas de parto, planta de oxígeno y otros servicios de atención integral. La obra principal registra un avance físico acumulado del 22.32 %.
“Más de S/2000 millones hemos destinado al sector Salud de la región Cajamarca. La infraestructura de contingencia del Hospital de Bambamarca no daba para adelante ni para atrás, por eso empezamos una ruta de destrabe con el apoyo del más alto nivel y de mi equipo técnico del Pronis”, sostuvo el ministro de Salud, César Vásquez, quien también destacó la predisposición de los trabajadores de salud en trasladarse a otros ambientes.
La autoridad de Salud destacó que esta es la muestra de que sí se pueden hacer buenas obras cuando todos nos unimos. “Sigamos juntos para que en un año podamos estar inaugurando el hospital definitivo de Bambamarca”, concluyó.
HOSPITAL DE CHOTA Y OTRAS OBRAS
Durante la inauguración de la contingencia, el titular del Minsa anunció que en agosto de este año se estaría colocando la primera piedra del nuevo Hospital de Chota, el cual tiene una inversión de S/700 millones. Asimismo, dijo que hay otros importantes proyectos como los hospitales de Celendín, Santa Cruz, San Miguel, Bellavista, Jaén, Cutervo, entre otros.
“Cajamarca será una de las regiones con mayor cantidad de hospitales en construcción, eso es algo que todos los cajamarquinos nos merecemos y que se nos negó por años”, señaló.
Por otro lado, el ministro Vásquez recordó que el Hospital Antonio Lorena del Cusco también es una de las 57 obras destrabadas por este Gobierno, y que antes culminar el año, en diciembre, se inaugurará este importante nosocomio para la región cusqueña.
De esta manera, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte continúa cerrando las brechas históricas en infraestructura hospitalaria y llevando servicios de salud de calidad a todos los rincones del país bajo el liderazgo del ministro César Vásquez.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720327557625
El nuevo y gran hospital, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), contará con una moderna infraestructura, equipamiento biomédico, y una cartera de servicios que incluye 52 camas hospitalarias, 22 consultorios médicos, salas de operaciones, salas de parto, planta de oxígeno y otros servicios de atención integral. La obra principal registra un avance físico acumulado del 22.32 %.
“Más de S/2000 millones hemos destinado al sector Salud de la región Cajamarca. La infraestructura de contingencia del Hospital de Bambamarca no daba para adelante ni para atrás, por eso empezamos una ruta de destrabe con el apoyo del más alto nivel y de mi equipo técnico del Pronis”, sostuvo el ministro de Salud, César Vásquez, quien también destacó la predisposición de los trabajadores de salud en trasladarse a otros ambientes.
La autoridad de Salud destacó que esta es la muestra de que sí se pueden hacer buenas obras cuando todos nos unimos. “Sigamos juntos para que en un año podamos estar inaugurando el hospital definitivo de Bambamarca”, concluyó.
HOSPITAL DE CHOTA Y OTRAS OBRAS
Durante la inauguración de la contingencia, el titular del Minsa anunció que en agosto de este año se estaría colocando la primera piedra del nuevo Hospital de Chota, el cual tiene una inversión de S/700 millones. Asimismo, dijo que hay otros importantes proyectos como los hospitales de Celendín, Santa Cruz, San Miguel, Bellavista, Jaén, Cutervo, entre otros.
“Cajamarca será una de las regiones con mayor cantidad de hospitales en construcción, eso es algo que todos los cajamarquinos nos merecemos y que se nos negó por años”, señaló.
Por otro lado, el ministro Vásquez recordó que el Hospital Antonio Lorena del Cusco también es una de las 57 obras destrabadas por este Gobierno, y que antes culminar el año, en diciembre, se inaugurará este importante nosocomio para la región cusqueña.
De esta manera, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte continúa cerrando las brechas históricas en infraestructura hospitalaria y llevando servicios de salud de calidad a todos los rincones del país bajo el liderazgo del ministro César Vásquez.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720327557625