Corazón Azul: Mininter lidera campaña para fomentar denuncias sobre trata de personas
Nota de prensaTitular del sector Interior Carlos Malaver insta a denunciar casos de trata a través de la Línea 1818 disponible las 24 horas



Fotos: Mininter
17 de julio de 2025 - 7:34 p. m.
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la trata de personas y fomentar una cultura de denuncia en los ciudadanos para hacer frente a este delito, el Ministerio del Interior (Mininter) ha puesto en marcha la campaña Corazón Azul 2025 baje el mensaje “La Trata de Personas es un Crimen Organizado: acabemos con la Explotación".
La importancia de esta campaña se basa en que detrás de la trata de personas se encuentran estructuras criminales organizadas que captan a personas con falsas promesas, principalmente mujeres y niños. Tras el contacto con las víctimas las transportan, privan de su libertad y explotan bajo violencia física o verbal.
De igual forma, los delincuentes recurren a coaccionarlos para que paguen deudas interminables, mientras las víctimas son sometidas mediante la mendicidad, explotación sexual y trabajos forzosos.
Ante esto, el ciudadano que conozca o sospeche sobre algún caso de trata de personas en cualquier parte del país puede advertirlo a las autoridades llamando gratuitamente a la Línea 1818, o escribiendo al correo electrónico [email protected].
PNP rescata víctimas de trata
Cabe señalar que por parte de la Policía Nacional del Perú continúan las acciones contra la trata de personas. Ante ello, en lo que va del año, la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim), ha rescatadas 16 víctimas de nacionalidad peruana, dos colombianas, dos ecuatorianas y 16 venezolanas.