Proyecto GBFF: Impulsando la conservación de la naturaleza y el bienestar de las personas en el Corredor Económico Transversal Norte del Perú
Proyecto
14 de julio de 2025
En el marco del proyecto GBFF “Impulsando la conservación de la naturaleza y el bienestar de las personas en el Corredor Económico Transversal Norte del Perú” (GBFF), y en cumplimiento con los requerimientos del GEF, se pone a disposición de la ciudadanía, los documentos de salvaguardas socioambientales desarrollados para este proyecto. El objetivo es recibir aportes de la ciudadanía y de actores clave que contribuyan al fortalecimiento de su ejecución, durante un periodo de 45 días calendario.
Estos documentos orientan la gestión ambiental y social del proyecto, asegurando la participación de actores clave, el enfoque de género y la sostenibilidad de las acciones del proyecto. Los documentos son:
Estos documentos orientan la gestión ambiental y social del proyecto, asegurando la participación de actores clave, el enfoque de género y la sostenibilidad de las acciones del proyecto. Los documentos son:
- Marco de Gestión Ambiental y Social (ESMF)
- Plan de Involucramiento de Actores (SEP)
- Plan de Género (GAP)
Los documentos pueden ser revisados en formato digital a través de esta plataforma, y también están disponibles en formato físico en las oficinas de las jefaturas de las siguientes áreas naturales protegidas: Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, Santuario Nacional Tabaconas Namballe, Reserva Comunal Chayu Naín, Santuario Nacional Cordillera de Colán y Zona Reservada Río Nieva.
Los aportes pueden ser canalizados al correo electrónico: [email protected], así como a través de dichas jefaturas.
Los aportes pueden ser canalizados al correo electrónico: [email protected], así como a través de dichas jefaturas.