Gobierno declara de interés del Sector Agrario y de Riego al “Salón del Cacao y Chocolate Internacional”
Nota de prensaMedida reconoce al cacao como motor del desarrollo rural, identidad nacional y alternativa sostenible para miles de familias agricultoras





16 de julio de 2025 - 7:14 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) declaró de interés del sector Agrario y de Riego al “Salón del Cacao y Chocolate Internacional” en el mes de julio de cada año, una plataforma clave que desde el año 2009 impulsa la cadena del cacao, promueve la innovación y conecta a los productores con el mercado.
La oficialización de esta declaratoria se concretó mediante la Resolución Ministerial Nº 0269-2025-MIDAGRI, publicada en el Diario Oficial El Peruano y cuya decisión, sustentada técnicamente por la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) y solicitada por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), consolida al Salón como una plataforma clave para visibilizar el trabajo de productores, cooperativas, emprendedores, investigadores y empresarios del cacao y el chocolate, dentro y fuera del país.
Son más de 100 mil familias en 16 regiones del país las que dependen del cacao como fuente principal de trabajo e ingresos, por su importancia económica, social y ambiental,
El “Salón del Cacao y Chocolate Internacional” se celebra durante el mes de julio desde el año 2009 y este 2025 realizará su décima sexta edición. Es un espacio clave que conecta a productores con el mercado, promueve el intercambio de conocimientos, tecnologías y genera oportunidades concretas para el desarrollo del sector cacaotero y las comunidades rurales.
Con esta declaración, el MIDAGRI reafirma su rol como ente rector del desarrollo agrario nacional, alineado a la Ley N.º 31075 y a la Política Nacional Agraria 2021–2030, que tienen entre sus principales objetivos la integración de los pequeños y medianos productores a cadenas de valor competitivas y sostenibles, y la mejora del manejo de los recursos naturales.
Cacao, cultivo estratégico y sostenible
El cacao es un cultivo estratégico para el país porque contribuye a conservar los bosques, mitigar el cambio climático y reemplazar cultivos ilícitos. Genera más de 13 millones de jornales al año y, gracias a su diversidad genética con variedades como el Blanco de Piura o el Chuncho del Cusco, el Perú es reconocido a nivel mundial como productor de cacao fino y de aroma.
La declaración de este evento como de interés sectorial envía un mensaje contundente: apostar por el cacao es apostar por el Perú profundo, por su biodiversidad, por su gente y por un modelo de agricultura con rostro humano, basado en la sostenibilidad, conocimiento y el valor agregado.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
La oficialización de esta declaratoria se concretó mediante la Resolución Ministerial Nº 0269-2025-MIDAGRI, publicada en el Diario Oficial El Peruano y cuya decisión, sustentada técnicamente por la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) y solicitada por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), consolida al Salón como una plataforma clave para visibilizar el trabajo de productores, cooperativas, emprendedores, investigadores y empresarios del cacao y el chocolate, dentro y fuera del país.
Son más de 100 mil familias en 16 regiones del país las que dependen del cacao como fuente principal de trabajo e ingresos, por su importancia económica, social y ambiental,
El “Salón del Cacao y Chocolate Internacional” se celebra durante el mes de julio desde el año 2009 y este 2025 realizará su décima sexta edición. Es un espacio clave que conecta a productores con el mercado, promueve el intercambio de conocimientos, tecnologías y genera oportunidades concretas para el desarrollo del sector cacaotero y las comunidades rurales.
Con esta declaración, el MIDAGRI reafirma su rol como ente rector del desarrollo agrario nacional, alineado a la Ley N.º 31075 y a la Política Nacional Agraria 2021–2030, que tienen entre sus principales objetivos la integración de los pequeños y medianos productores a cadenas de valor competitivas y sostenibles, y la mejora del manejo de los recursos naturales.
Cacao, cultivo estratégico y sostenible
El cacao es un cultivo estratégico para el país porque contribuye a conservar los bosques, mitigar el cambio climático y reemplazar cultivos ilícitos. Genera más de 13 millones de jornales al año y, gracias a su diversidad genética con variedades como el Blanco de Piura o el Chuncho del Cusco, el Perú es reconocido a nivel mundial como productor de cacao fino y de aroma.
La declaración de este evento como de interés sectorial envía un mensaje contundente: apostar por el cacao es apostar por el Perú profundo, por su biodiversidad, por su gente y por un modelo de agricultura con rostro humano, basado en la sostenibilidad, conocimiento y el valor agregado.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO