CORPAC confirma que trabajos de mantenimiento del Aeropuerto de Jaén concluirán antes de fin de mes
Nota InformativaPresidenta del directorio supervisó última etapa de las obras, después de lo cual se evaluará la resistencia del asfalto para programar la reanudación de vuelos.



14 de julio de 2025 - 4:02 p. m.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) informa que las obras de mantenimiento del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry, también conocido como Aeropuerto de Shumba, concluirán antes de fin mes, salvo algún inconveniente o un hecho de fuerza mayor.
La presidenta de Directorio, Tabata Vivanco del Castillo, visitó hoy lunes 14 el terminal aéreo para inspeccionar directamente el avance de los trabajos e informar las buenas noticias a la comunidad y población de esta importante zona del norte del país, conocida por su variada producción agrícola y biodiversidad.
La máxima representante de CORPAC hizo un recorrido por las obras en el terminal aéreo con la alcaldesa encargada de la Provincia de Jaén, Neyda Huaman, y el alcalde distrital de Bellavista, Jhony Rojas Núñez.
En declaraciones a la prensa, Huamán destacó el esfuerzo que viene realizando CORPAC para concluir las obras y reanudar próximamente los vuelos que permitan conectar la provincia con el resto del país y el mundo.
Cabe resaltar que, durante una inspección realizada en los últimos días, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) verificó el avance significativo de las obras, que incluye la rehabilitación de más de 15,000 metros cuadrados distribuidos en diez zonas críticas de la pista de aterrizaje. En dichas áreas se colocará una carpeta asfáltica en caliente tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, un material de alta resistencia diseñado para soportar aeronaves de gran tamaño como el Airbus 320, garantizando así la seguridad y durabilidad de la infraestructura aeroportuaria. Además, se ha instalado geotextiles, geomallas y un dren bajo las bases del pavimento, tecnología que previene filtraciones y protege la estructura ante condiciones climáticas adversas.
Una vez culminada la pavimentación, se procederá a realizar los estudios de la carpeta asfáltica para determinar cuántos vuelos podrán recibirse, luego de lo cual se podrá programar la reanudación de los vuelos.
En paralelo, las Municipalidades de Jaén y Bellavista siguen avanzado la limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje ubicado a 75 metros del eje de la pista. Esta intervención es fundamental para la eficiente evacuación de aguas pluviales en la próxima temporada de lluvias que inicia en diciembre, evitando posibles daños a la pista.
Estas mejoras no solo garantizan una mayor seguridad y calidad en la infraestructura aeroportuaria, sino que también fortalecen el desarrollo económico y social de la región Cajamarca, facilitando la conectividad aérea y generando beneficios directos para la comunidad local y los sectores productivos vinculados al turismo y comercio.
CORPAC reafirma su compromiso con la modernización y mantenimiento de los aeropuertos nacionales para brindar un servicio seguro, eficiente y acorde a los estándares internacionales.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) informa que las obras de mantenimiento del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry, también conocido como Aeropuerto de Shumba, concluirán antes de fin mes, salvo algún inconveniente o un hecho de fuerza mayor.
La presidenta de Directorio, Tabata Vivanco del Castillo, visitó hoy lunes 14 el terminal aéreo para inspeccionar directamente el avance de los trabajos e informar las buenas noticias a la comunidad y población de esta importante zona del norte del país, conocida por su variada producción agrícola y biodiversidad.
La máxima representante de CORPAC hizo un recorrido por las obras en el terminal aéreo con la alcaldesa encargada de la Provincia de Jaén, Neyda Huaman, y el alcalde distrital de Bellavista, Jhony Rojas Núñez.
En declaraciones a la prensa, Huamán destacó el esfuerzo que viene realizando CORPAC para concluir las obras y reanudar próximamente los vuelos que permitan conectar la provincia con el resto del país y el mundo.
Cabe resaltar que, durante una inspección realizada en los últimos días, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) verificó el avance significativo de las obras, que incluye la rehabilitación de más de 15,000 metros cuadrados distribuidos en diez zonas críticas de la pista de aterrizaje. En dichas áreas se colocará una carpeta asfáltica en caliente tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, un material de alta resistencia diseñado para soportar aeronaves de gran tamaño como el Airbus 320, garantizando así la seguridad y durabilidad de la infraestructura aeroportuaria. Además, se ha instalado geotextiles, geomallas y un dren bajo las bases del pavimento, tecnología que previene filtraciones y protege la estructura ante condiciones climáticas adversas.
Una vez culminada la pavimentación, se procederá a realizar los estudios de la carpeta asfáltica para determinar cuántos vuelos podrán recibirse, luego de lo cual se podrá programar la reanudación de los vuelos.
En paralelo, las Municipalidades de Jaén y Bellavista siguen avanzado la limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje ubicado a 75 metros del eje de la pista. Esta intervención es fundamental para la eficiente evacuación de aguas pluviales en la próxima temporada de lluvias que inicia en diciembre, evitando posibles daños a la pista.
Estas mejoras no solo garantizan una mayor seguridad y calidad en la infraestructura aeroportuaria, sino que también fortalecen el desarrollo económico y social de la región Cajamarca, facilitando la conectividad aérea y generando beneficios directos para la comunidad local y los sectores productivos vinculados al turismo y comercio.
CORPAC reafirma su compromiso con la modernización y mantenimiento de los aeropuertos nacionales para brindar un servicio seguro, eficiente y acorde a los estándares internacionales.